- Elvis Finol
- Posts
- Newsletter semanal #17
Newsletter semanal #17
El nuevo agente de ChatGPT, los nuevos cuadernos en NotebookLM, la importancia del trabajo profundo y la automatización de tu búsqueda de trabajo.

Por Elvis Finol
¡Hola y bienvenido!
En este boletín, comparto contigo ideas y consejos prácticos sobre productividad, tecnología y cómo impulsar tu desarrollo profesional.
Introducción
Hola a todos:
El newsletter de hoy está especialmente cargada de noticias de IA.
Por otro lado, esta semana es especial porque cumplo 34. 🥳
Ya son más de 4 años desde que nos vinimos a España con Mica y 10 años desde que salí de Venezuela… qué rápido pasa todo. Y en este tiempo me han pasado tantas cosas buenas: nuevas experiencias, nuevos amigos, conseguí un trabajo que me encanta y estoy enfocado en lo que estoy haciendo y en los proyectos que vienen.
Pero bueno, sin alargar más: te digo que ya estamos a más de mitad de año… 😅
Es un buen momento para hacer una pausa, revisar los objetivos que nos propusimos y ajustar lo que haga falta.
Sin más, empezamos.
Hoy hablamos de:
Tiempo de lectura: 7-8 minutos.
Nació el agente de ChatGPT

OpenAI lanzó ChatGPT Agent, una actualización que lo vuelve mucho más potente: ahora puede usar su propio ordenador virtual.
Con esto, ChatGPT ya no solo responde preguntas o escribe textos, sino que también puede encargarse de tareas más complejas y flujos de trabajo avanzados.
En la demo mostraron que puede hacer de todo: reservar viajes, armar presentaciones, comprar online, diseñar productos, gestionar pedidos… incluso conectarse con Gmail, GitHub, APIs y manejar varias tareas a la vez.
En resumen, OpenAI está llevando a ChatGPT a otro nivel: un asistente autónomo y muy versátil que empieza a cambiar la forma en la que podemos usar la IA.
Se acabó eso de organizar el viaje, buscar hoteles o tickets de vuelo. ChatGPT lo hará por ti. 😅

Nuevos cuadernos: ciencia, viajes, finanzas y más en NotebookLM
Google anunció la semana pasada que agregará una serie de cuadernos a NotebookLM destacados de varios autores, publicaciones, investigadores y organizaciones sin fines de lucro que permiten a los usuarios de NotebookLM explorar una amplia gama de temas.

Entre los primeros cuadernos destacados disponibles encontramos temáticas muy variadas:
Consejos sobre longevidad de Eric Topol, autor bestseller de Super Agers
Análisis y predicciones para el año 2025 del informe anual The World Ahead de The Economist
Un cuaderno de consejos basado en las columnas How to Build A Life de Arthur C. Brooks en The Atlantic
Guía para fans de la ciencia que visitan el Parque Nacional Yellowstone, con explicaciones geológicas y datos sobre biodiversidad
Resumen de las tendencias a largo plazo en el bienestar humano publicado por el proyecto Our World In Data afiliado a la Universidad de Oxford
Consejos de crianza basados en evidencia científica del boletín Techno Sapiens de la profesora de psicología Jacqueline Nesi
Las obras completas de William Shakespeare, para que estudiantes y académicos puedan explorarlas
Un cuaderno que sigue los informes de resultados del primer trimestre de las 50 principales empresas públicas del mundo, pensado para analistas financieros y observadores del mercado
El CEO de The Atlantic, Nicholas Thompson, comentó:
“Los libros del futuro no serán simplemente estáticos: algunos te hablarán, otros evolucionarán contigo y algunos existirán en formas que hoy no podemos imaginar. Estamos encantados de asociarnos con Google en su trabajo pionero en este ámbito.”
Los trabajadores del conocimiento y la importancia del trabajo profundo

Hace más de medio siglo, Peter Drucker acuñó el término “trabajador del conocimiento” en su libro The Landmarks of Tomorrow (1959).
Drucker definió a estos profesionales como personas que aplican conocimiento teórico y analítico, adquirido a través de la educación formal, para desarrollar productos y servicios. Para él, el trabajo del conocimiento representaba un cambio fundamental: de una economía basada en el esfuerzo físico a una basada en el esfuerzo intelectual.
¿Por qué traigo a colación este tema?
Estos días estoy leyendo el libro Céntrate (Deep Work) de Cal Newport y me resonó mucho este término. En mi caso —y en el de muchos de nosotros—, esto es muy relevante: quienes trabajamos en áreas como la tecnología, que exige justamente estas habilidades, en un entorno donde las herramientas y el conocimiento evolucionan de forma constante, debemos aprender a realizar Deep Work o trabajo profundo.
Pero, ¿qué es el trabajo profundo y cuál es el beneficio?
Cal Newport lo define como la capacidad de concentrarse sin distracciones en tareas cognitivamente exigentes, lo que permite aprender conceptos complejos rápidamente y producir resultados de alto valor.
En un mundo con tecnologías y flujos de información en constante cambio, dominar el trabajo profundo no es opcional: es una condición para mantenerse actualizado, seguir creciendo profesionalmente y evitar quedarse atrás.
¿Y qué pasos iniciales puedo dar para empezar a practicar el trabajo profundo?
Escoge una tarea que te demande concentración (una sola y nada de multitarea).
Resérvate al menos 1 hora para trabajar sin interrupciones.
Silencia todas las notificaciones y no revises correo, Slack o Teams durante ese tiempo. Puedes colocarte en estado “ocupado/no molestar”.
Esfuérzate por no perder el hilo, pero si te distraes vuelve a lo que estás haciendo.
Repite este ejercicio cada día y ve evaluando tu progreso.
Después puedes ir aumentando el tiempo.
Evalúa tu estrategia, reajústala si es necesario y ve evaluando qué es lo que mejor te funciona.
Te dejo además una playlist en Spotify “Attention Booster” que puede ayudar si eres de los que no puede estar en silencio total como yo:
Automatizar la búsqueda de trabajo con Tasks de ChatGPT

La funcionalidad de tareas programadas de ChatGPT te permite automatizar la búsqueda de empleo, enviándote oportunidades laborales de forma regular, generando una carta de presentación adaptada y algunas de las preguntas más frecuentes para la entrevista.
¿Para quién es útil esto?
Personas que buscan empleo y quieren estar al tanto de nuevas oportunidades sin estar buscando constantemente
Personas en transición profesional monitoreando roles específicos en nuevas industrias
Personas empleadas que buscan mejores oportunidades de manera pasiva
Cómo usarlo:
Solo hay que reemplazar lo que está entre corchetes [ ] según tu perfil y preferencias.
Todo lo demás está listo para ejecutar en ChatGPT Tasks o directamente en una sesión normal.
Prompt base:
Actuá como asistente especializado en búsqueda laboral en el área de [tecnología.]
Tu tarea es:
1️⃣ Buscar y listar 10 ofertas de trabajo publicadas en los últimos 7 días en portales como LinkedIn, Indeed, InfoJobs o Glassdoor que cumplan estos criterios:
- Cargo: [especificar aquí el área o rol profesional que se busca, por ejemplo: ingeniero en sistemas, DBA, data engineer, desarrollador backend, etc.].
- Modalidad: remoto, híbrido o presencial en [indicar ubicación deseada o dejar como "remoto"].
- Nivel de experiencia: intermedio o senior (excluir puestos junior).
- Requisitos principales: [especificar habilidades clave que se requieren, por ejemplo: bases de datos SQL, MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Python, etc.].
Para cada oferta listar:
- Título del puesto
- Empresa
- Modalidad (remoto/híbrido/presencial + ubicación)
- Enlace directo a la oferta
- Requisitos destacados
2️⃣ Proponer un texto breve y eficaz de carta de presentación adaptable a estos roles, que incluya:
- Presentación profesional.
- Resumen de experiencia relevante en el área buscada.
- Competencias clave.
- Mensaje final que invite a concretar una entrevista.
3️⃣ Listar las 10 preguntas más frecuentes en entrevistas técnicas para el rol especificado y ofrecer posibles respuestas resumidas pero correctas.
Instrucciones:
- Entregar resultados organizados y claros.
- Si no hay suficientes resultados, avisar explícitamente.
- Usar lenguaje profesional y conciso.
Perfil base:
Profesional con experiencia relevante en el área buscada, dominio de herramientas técnicas clave y capacidad para trabajar en modalidad remota o híbrida.
Luego de escribir el prompt en ChatGPT te responderá con un resumen de lo programado, incluso puedes modificar en qué momento quieres recibir la notificación, si quieres realizar un cambio.

Tarea programada
Y mucho éxito si estás en búsqueda de empleo! 🙂
App Recomendada
DeskMinder² una app bastante sencilla, pero eficaz para macOS, pensada para quienes se distraen con facilidad. ☝🏻
Permite crear recordatorios rápidos y comenzar tareas en el escritorio con un solo clic.
Ideal para personas con TDAH que necesitan notificaciones grandes en pantalla.

DeskMinder² Demo
DeskMinder² está disponible en Setapp, una plataforma tipo Netflix pero de apps, donde con una suscripción tienes acceso a decenas de aplicaciones.
Si usas mi enlace, obtienes un mes gratis:
Frase de la semana
"No puedes conectar los puntos mirando hacia adelante; solo puedes conectarlos mirando hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en tu futuro.
¡Terminamos por hoy!
Gracias por estar aquí y formar parte de esta comunidad.
Si encontraste útil este contenido, compártelo con alguien a quien creas que le podría interesar.
— Elvis
📝 Dejame tu feedback en 1 minuto:
👉 Votá aquí
Tu opinión me ayuda mucho a mejorar, gracias 💛
Reply