- Elvis Finol
- Posts
- Newsletter semanal #15
Newsletter semanal #15
Productividad real en tiempos de IA, atención dispersa y reinicio personal

Por Elvis Finol
¡Hola y bienvenido!
En este boletín, comparto contigo ideas y consejos prácticos sobre productividad, tecnología y cómo impulsar tu desarrollo profesional.
Hoy hablamos de:
Tiempo de lectura: 6 minutos.
¿Tu CV compite contra cientos de clones? Así está cambiando la búsqueda laboral con la IA
Buscar trabajo hoy es como entrar a una sala llena... de bots.
La cantidad de postulaciones ha explotado: LinkedIn reporta más de 11,000 aplicaciones por minuto, muchas creadas con herramientas como ChatGPT.
Algunas personas incluso pagan agentes de IA para que postulen automáticamente en su nombre, insertando palabras clave y personalizando textos sin intervención humana.

Giphy
¿El resultado? Reclutadores saturados, currículums que parecen copiados y una creciente desconfianza. Para filtrar esto, las empresas están respondiendo con más automatización: entrevistas por video evaluadas por algoritmos, pruebas de habilidades y filtros de IA…🤯
En algunos casos, incluso se detectan identidades falsas. El proceso se ha vuelto una batalla de “IA contra IA”.
¿Qué hacer si estás buscando trabajo?
Cuidar la autenticidad, destacar tu valor real y enfocar tu energía en menos postulaciones, pero mejor pensadas puede darte ventaja en medio del ruido digital.
Cómo empezar a escribir un journal (y por qué hacerlo)
Escribir un journal no es solo para escritores.
Es una práctica simple pero poderosa: tomar unos minutos al día para registrar tus pensamientos, emociones, aprendizajes o dudas.
No hay reglas fijas, y no hace falta escribir bien. Lo importante es crear un espacio para escucharte.

Gif by fallontonight on Giphy
¿Qué beneficios tiene?
Aumenta tu claridad mental.
Ayuda a regular emociones y reducir el estrés.
Favorece la toma de decisiones conscientes.
Fomenta el autoconocimiento.
¿Cómo empezar?
Usa papel o una app, lo que prefieras.
Dedica 5 minutos al día, al comenzar o terminar tu jornada.
Prueba con preguntas como: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me preocupa? ¿Por qué me siento así?
Sé honesto, no perfecto. Nadie va a leerlo.
Convertir el journaling en un hábito puede ser una herramienta de autogestión valiosa, especialmente si estás atravesando cambios personales o profesionales.
La multitarea es el camino más lento hacia cualquier meta
Durante años nos dijeron que hacer varias cosas al mismo tiempo era una virtud. Pero hoy sabemos que la multitarea es un mito productivo. Cada vez que saltamos entre tareas, perdemos concentración y cometemos más errores.
Investigaciones muestran que el cerebro no “hace varias cosas a la vez”, sino que cambia de foco rápidamente, lo que agota nuestra energía y reduce la calidad del trabajo.
Por eso, quienes trabajan con un enfoque profundo logran más… haciendo menos a la vez.
¿Una idea práctica? Agrupa tareas similares (como responder emails o hacer llamadas) y reserva bloques de tiempo para ellas.
Dale a cada cosa su momento, y verás mejores resultados con menos desgaste.

Gmail lanza una función para limpiar tu bandeja de entrada (de verdad)
Sí, Google acaba de lanzar la función “Manage subscriptions”, una vista centralizada donde puedes ver, filtrar y darte de baja de los correos de suscripción en solo un clic.
¿Cómo funciona? Gmail ahora te muestra tus suscripciones activas ordenadas por frecuencia de envío.
Puedes ver cuántos correos te ha enviado cada remitente en las últimas semanas y, si ya no quieres recibir más, simplemente haces clic para darte de baja.
Gmail enviará la solicitud por ti.
Para acceder a esta vista, abre el menú lateral de tu bandeja de entrada y selecciona “Manage subscriptions”.

Manage subscriptions
Si todo es urgente, nada lo es
La próxima vez que sientas que no das abasto, haz una pausa y pregúntate:
¿Qué es realmente importante ahora?
Priorizar no es dejar cosas sin hacer: es tomar el control de tu atención y tu energía.
Aprender a decir “no” a lo urgente y “sí” a lo importante es una de las claves más difíciles —y más valiosas— del crecimiento profesional.
A veces, eso implica postergar, delegar o incluso dejar ir tareas que no suman.
Tu tiempo es limitado. Lo que haces con él define tus resultados.
¡Terminamos por hoy!
Gracias por formar parte de esta comunidad. 👋🏻
Si encontraste útil este contenido, compártelo con alguien a quien creas que le podría interesar.
Reply