Por Elvis Finol

¡Hola y bienvenido!

En este boletín, comparto contigo ideas y consejos prácticos sobre productividad, tecnología y cómo impulsar tu desarrollo profesional.

Introducción

Hola a todos.

Espero que estén comenzando la semana con buena energía.

Estas últimas semanas he notado algo que me tiene muy emocionado: los agentes de IA están llegando a todas partes. Ya no se trata solo de chatbots que responden preguntas, sino de herramientas que realmente pueden hacer tareas por ti.

Esta semana quiero compartirte varias noticias que han salido y que van a impactar la forma como trabajamos, navegamos, nos organizamos y hacemos las cosas del día a día. Lo vas a ver en casi todos los productos tecnológicos, porque cada vez más empresas están apostando fuerte por esto.

Y la verdad, después de probar algunas de estas herramientas, creo que estamos en un momento clave. Los agentes ya están aquí.

Sin más, comenzamos con el newsletter.

Hoy hablamos de:

Tiempo de lectura: 7 minutos.

¿Qué son los agentes de IA?

Antes de entrar en las noticias, déjame explicarte rápidamente qué son estos "agentes" de los que tanto se habla.

Un agente de IA es básicamente un asistente que no solo te responde preguntas, sino que puede actuar por ti.

A diferencia de los chatbots tradicionales, estos agentes pueden navegar por sitios web, hacer clic en botones, llenar formularios, y completar tareas de múltiples pasos.

Por ejemplo, imagínate que le dices: "Busca vuelos baratos de Madrid a Buenos Aires para febrero y compara precios en tres sitios diferentes".

En lugar de darte enlaces, el agente navegaría por las páginas, buscaría los vuelos, compararía precios y te presentaría un resumen completo con las mejores opciones.

O podrías pedirle: "Programa una reunión con mi equipo para la próxima semana, revisa nuestros calendarios y manda las invitaciones". Y lo haría todo automáticamente.

Básicamente, es como tener un asistente personal que puede usar tu computadora igual que tú.

Ahora sí, vamos a las noticias donde vas a ver estos agentes en acción.

Notion 3.0: Los agentes llegan a la productividad

Notion acaba de presentar su versión 3.0 y la palabra clave es "Agents".

Básicamente, han integrado agentes de IA que pueden trabajar de forma autónoma dentro de tu espacio de trabajo.

Imagínate esto: en lugar de que tú crees manualmente reportes, organices información o hagas seguimiento de tareas, estos agentes pueden hacerlo por ti. Pueden analizar datos, generar insights y hasta tomar decisiones simples basadas en patrones que identifican.

Lo que me parece más potente es que estos agentes aprenden de cómo trabajas.

Si siempre organizas tus proyectos de cierta manera, el agente empezará a hacerlo automáticamente.

Ya no se trata solo de organizar información, sino de tener un asistente que realmente entiende tu flujo de trabajo.

Va a facilitar mucho el flujo de trabajo de las personas que usan Notion, y si lo utilizas en tu workflow de trabajo te recomiendo que le eches una mirada.

Chrome se vuelve más inteligente con integración nativa de Gemini

Google lanza una integración nativa de Gemini en Chrome para todos los usuarios de escritorio en Estados Unidos, y esto cambia completamente cómo usamos el navegador.

Lo más interesante:

  • Chrome ahora tiene acceso nativo a Gemini a través de un botón dedicado, permitiendo que analices información y contenido de múltiples pestañas sin tener que cambiar de ventana.

  • La barra de direcciones gana "AI Mode" este mes, donde puedes hacer preguntas complejas con seguimientos directamente donde ya buscas y navegas normalmente.

  • Capacidades agénticas están en camino: Google mostró un preview de funciones que podrán manejar tareas de múltiples pasos de forma autónoma, desde hacer compras de supermercado hasta reservar citas.

Todavía no está disponible globalmente, pero cuando llegue a todos los mercados, va a cambiar la forma en que interactuamos con el navegador.

Gemini en Chrome se está implementando para todos los usuarios de Mac y Windows en EE. UU.

Transforma tu foto de LinkedIn con IA (y este prompt que realmente funciona)

Con el nuevo release: Gemini 2.5 Flash Image (Nano Banana), es súper fácil editar fotos y crear imágenes mediante IA.

Estuve probando y quiero compartir contigo el prompt exacto que utilicé para cambiar mi foto de perfil de LinkedIn, porque los resultados me sorprendieron muchísimo.

Lo que me parece súper importante es que no parece una foto generada por IA, sino que es mi cara simplemente con algunos retoques que hacen una foto más profesional, pero sin cambiar nada de mi apariencia actual.

Aquí va el prompt que utilicé:

LinkedIn Photo
Edita esta fotografía para crear una foto de perfil profesional de LinkedIn con las siguientes características extraídas del ejemplo proporcionado:
Fondo:

Reemplaza el fondo actual con un fondo uniforme de color gris muy claro [#DDE4EC]
Asegúrate de que el fondo tenga una iluminación suave y difusa, sin sombras duras ni distracciones.

Vestimenta:

Cambia la ropa actual por una franela de color negro.
La camiseta debe ser de corte simple, verse de buena calidad, sin arrugas y con un ajuste natural.

Iluminación y Calidad General:

Asegura una iluminación bien distribuida en mi rostro, sin sombras duras y que sea favorecedora.
Preserva la pose y expresión facial original, con una sonrisa ligera y amigable, y los ojos mirando directamente a la cámara.
Asegúrate de que todos los cambios se vean naturales y realistas, como si la foto hubiera sido tomada originalmente con esta vestimenta y fondo.
Mantén una calidad de imagen profesional, apta para uso en LinkedIn.

Resultado:

Resultado: foto de LinkedIn editada con Gemini 2.5 Flash Image (Nano Banana)

Tip adicional: Intenta tomarte una foto bien de retrato con una buena cámara, que se vea tu cara bien con todos los detalles.

La idea es utilizar la IA para ajustar de manera muy sutil el background, las luces, eso que no podemos lograr porque no estamos en un estudio de fotografía, para poder tener el mejor resultado.

Si llegas a hacer la prueba y te gusta el resultado, compárteme cómo ha quedado y de paso conectamos por LinkedIn! 🙂

OpenAI lanza su plataforma de empleo especializada en IA

OpenAI Logo

OpenAI anunció dos iniciativas importantes que van a cambiar el juego del empleo tech: la OpenAI Jobs Platform y las OpenAI Certifications.

La Jobs Platform no es solo otra bolsa de trabajo.

OpenAI promete usar IA para hacer matches perfectos entre lo que las empresas necesitan y lo que los trabajadores pueden ofrecer. Lo interesante es que no se enfocan solo en grandes corporaciones: tendrán una sección dedicada para ayudar a pequeños negocios locales y gobiernos a encontrar el talento en IA que necesitan.

Pero lo que más me llamó la atención son las OpenAI Certifications.

Podrás prepararte para la certificación directamente en el modo "Study" de ChatGPT y certificarte sin salir de la app.

Ofrecerán diferentes niveles: desde lo básico de usar IA en el trabajo hasta trabajos especializados en IA y prompt engineering.

Con todo esto de la IA y todo lo que está saliendo, o te subes al tren o te vas a quedar atrás.

No dejes pasar ninguna nueva herramienta que salga. Lo mejor es siempre estar capacitándose y aprendiendo cosas nuevas.

App recomendada: Sesame

Si te da miedo hablar inglés, tienes que probar Sesame. Es una IA conversacional que es una joya para practicar el idioma.

Tiene voz masculina y femenina, y mantiene el contexto de toda tu conversación.

Puedes practicar desde conversaciones casuales hasta presentaciones de trabajo. La IA se adapta a tu nivel y te corrige de forma natural.

Y lo mejor: es completamente gratis.

Recursos

  • Career Dreamer: Herramienta de IA para ayudarte a definir tu carrera profesional (Solo disponible en EE. UU., funciona si usas VPN).

  • Markitdown: Convierte archivos PDF, Word, Excel, imágenes y audio a Markdown. Súper útil si trabajas mucho con documentación.

  • CLI tool para analizar costos de Claude: Si usas Claude intensivamente, esta herramienta te permite analizar tu uso de tokens y costos desde archivos locales.

Frase de la semana

La vida cambia muy rápido. Si no la sigues, te quedas atrás

Tony Robbins.

¡Terminamos por hoy!

Gracias por estar aquí y formar parte de esta comunidad.

Si encontraste útil este contenido, compártelo con alguien a quien creas que le podría interesar.

— Elvis

Déjame tu feedback en 1 minuto:

👉 Votá aquí

Tu opinión me ayuda mucho a mejorar, gracias 💛

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found