- Elvis Finol
- Posts
- Newsletter semanal #14
Newsletter semanal #14
¿Está ChatGPT modificando tu forma de pensar?

Por Elvis Finol
¡Hola y bienvenido!
En este boletín, comparto contigo ideas y consejos prácticos sobre productividad, tecnología y cómo impulsar tu desarrollo profesional.
Hoy hablamos de:
The Browser Company lanza Dia, un navegador que responde con IA en lugar de links.
El MIT publica un estudio que alerta sobre los efectos cognitivos de usar ChatGPT.
Herramientas para evitar el burnout desde el primer día en un nuevo trabajo.
Un canal de YouTube ideal para concentrarse en entornos futuristas sin distracciones.
Un libro que te cambia la forma de pensar la IA
¿Está ChatGPT modificando tu forma de pensar?
El MIT Media Lab y el proyecto Brain on LLM publicaron un estudio preliminar que analiza cómo el uso repetido de modelos como ChatGPT afecta nuestras funciones cognitivas.
Con un diseño experimental que incluyó EEG y análisis lingüístico, se compararon tres grupos: uno usando IA, otro motores de búsqueda y un tercero escribiendo sin ayuda.
Resultado: el grupo que usó LLMs mostró una menor conectividad cerebral y menor compromiso cognitivo. Incluso al volver a escribir sin IA, sus cerebros seguían menos activos. También mostraron menos “apropiación” de sus textos y peor recuerdo de lo escrito.
Ojo, el estudio no habla de algún tipo de “daño cerebral”, pero plantea una alerta: depender de IA podría reducir nuestra capacidad de pensar con profundidad.
Aún no hay peer-review, pero el debate está abierto. 🤔

Fuente: www.media.mit.edu
Para profundizar (artículo en inglés): https://www.media.mit.edu/projects/your-brain-on-chatgpt/overview/
Nuevo navegador conversacional
The Browser Company lanzó “Dia”, un navegador diseñado para actuar como agente de IA.

Logo Dia
En lugar de mostrar solo enlaces, responde a consultas como “ayúdame a encontrar el mejor portátil” mediante una interfaz conversacional. Utiliza “Live Cards” para presentar comparativas o respuestas de forma estructurada e interactiva.
Este modelo anticipa una nueva forma de navegar centrada en tareas, no en sitios. Puede cambiar radicalmente cómo hacemos búsquedas, tomamos decisiones de compra o exploramos información compleja.
Descarga la versión beta aquí

Actualmente, utilizo Arc, del mismo equipo, que es una pasada y fue un viaje de ida para mí. Así que decidí darle una oportunidad a Día, pero todavía lo estoy probando.
Ya les contaré qué opinión tengo sobre este nuevo navegador. 🙂
¿Cómo evitar el burnout antes de que empiece?
Harvard, Mayo Clinic y otros expertos dan pautas claras para evitar el burnout desde el primer día.
Entre ellas: pactar tareas alineadas a tus motivaciones, coordinar expectativas de carga laboral y pedir feedback. También recomiendan cultivar relaciones laborales (aunque sean superficiales) y reservar tiempo para hobbies o descanso sin culpa.
Ideal para quienes inician un nuevo rol o sienten presión constante. El “job crafting” (diseñar tu trabajo activamente) aparece como una estrategia clave para mantener energía y sentido.
Un canal para trabajar con foco total
Ambient Outpost es un canal de YouTube que encontré haciendo zapping. Mezcla paisajes futuristas vacíos con sonido ambiental minimalista. No hay personas, no hay distracciones: solo atmósferas visuales y sonoras pensadas para inducir un estado de foco.
Es útil para sesiones de concentración, estudio o escritura. Ideal para quienes necesitan evitar interrupciones visuales o auditivas, pero se aburren con el silencio absoluto.
Un libro que te cambia la forma de pensar la IA
Por último, y continuando con las noticias sobre inteligencia artificial, ayer terminé un libro de Ethan Mollick (profesor de Gestión en Wharton, especializado en emprendimiento e innovación) que les recomiendo mucho si están adentrándose en el tema de la IA o si simplemente les llama la atención. Especialmente si les interesa entender un poco más hacia dónde vamos.
Cointeligencia es el manual definitivo para trabajar, aprender y vivir en la nueva era de la inteligencia artificial.

Comprar libro aquí
¡Terminamos por hoy!
Gracias por formar parte de esta comunidad. Si encontraste útil este contenido, compártelo con alguien a quien creas que le podría interesar.
Reply